Qué ofrece el servicio de atención al cliente
MásMóvil presta soporte posventa para resolver dudas, gestionar trámites y solucionar incidencias técnicas. Esta guía explica cómo funciona el servicio y qué gestiones cubre.
- Facturación: revisión de cargos, cambios de titular y métodos de pago.
- Soporte técnico: problemas de fibra, móvil y televisión.
- Gestión de servicios: altas y bajas, ajuste de datos y cambios de tarifa.
- Reclamaciones: apertura y seguimiento con número de incidencia.
- Empresas: atención específica para centralitas y líneas corporativas.
- Portabilidades: estado del proceso y resolución de incidencias.
Canales de contacto y atención
Elige el canal según la urgencia y el tipo de consulta. Para los números concretos, revisa la página de teléfonos de MásMóvil.
- Teléfono: más adecuado para incidencias urgentes o diagnóstico guiado.
- WhatsApp: útil para consultas rápidas, enviar documentación y seguimiento.
- Email: recomendado para reclamaciones y trámites con adjuntos.
- Área de clientes: autogestión disponible las 24 horas.
Si un canal está saturado, alterna con otro para agilizar la resolución.
Derechos del cliente en la atención
Conocer tus derechos ayuda a encauzar la gestión cuando surge un problema:
- Atención gratuita en los canales de soporte a clientes.
- En incidencias técnicas, disponibilidad continua y número de incidencia para seguimiento.
- Respuesta a reclamaciones en un plazo razonable y posibilidad de elevar el caso a consumo si no se resuelve.
- Transparencia: acceso a detalle de cargos y a la documentación de la gestión cuando corresponda.
Consejos para una atención más ágil
Buenas prácticas para reducir tiempos y evitar reintentos:
- Llama en horas con menor tráfico (media mañana o primera hora de la tarde).
- Ten preparada tu documentación: identificación, número de línea y, si aplica, última factura.
- En incidencias técnicas, explica las comprobaciones ya realizadas.
- Solicita y guarda el número de incidencia y los plazos estimados.
Gestiones que puedes resolver sin llamar
El área de clientes y la app permiten resolver trámites habituales sin esperas:
- Consulta y descarga de facturas.
- Cambios de tarifa o ajustes de datos.
- Activación de roaming y límites de consumo.
- Solicitud de duplicado de SIM o activación de eSIM, si es compatible.
- Configuración de APN y revisión del consumo en tiempo real.
Casos prácticos y resolución paso a paso
Avería de fibra
- Comprueba el estado de ONT y router y reinicia ambos.
- Haz una prueba por cable y anota el resultado.
- Revisa el tendido de la fibra para descartar daños.
- Contacta con soporte indicando pruebas realizadas y si hay corte en la zona.
Datos móviles sin conexión
- Activa y desactiva el modo avión.
- Verifica datos móviles e itinerancia si procede.
- Reconfigura el APN y reinicia el dispositivo.
Cambio de titular o baja
- Prepara la documentación necesaria.
- Solicita el trámite por el canal habilitado.
- Guarda el número de referencia y la fecha prevista de cierre.
Experiencia de los clientes
Las valoraciones son mixtas: se destaca la rapidez cuando se aporta información completa desde el inicio, y se reportan esperas más altas en horas punta para gestiones administrativas.
“Envié por WhatsApp la foto del error del equipo y me dieron cita con técnico el mismo día.” — Ana
“Cambié de tarifa desde el área de clientes y la confirmación llegó en minutos.” — Javier
Preguntas frecuentes
- ¿Qué canal es más rápido para una avería?
- El teléfono para abrir incidencia; para seguimiento y aportar documentación, es práctico usar WhatsApp o el área de clientes.
- ¿Se puede cambiar de tarifa sin hablar con un agente?
- Sí, desde el área de clientes; recibirás una confirmación con la fecha de aplicación.
- ¿Cómo presentar una reclamación?
- Solicita el número de incidencia, reúne la documentación y envíala por el canal indicado. Conserva la respuesta para posibles escalados.