Prefijo 213: de qué país es, cómo usarlo y precauciones al recibir llamadas
El prefijo internacional 213 corresponde a Argelia y permite comunicarte con este país desde cualquier lugar del mundo. Aquí te explicamos cómo usarlo, ejemplos prácticos y cómo actuar ante posibles estafas telefónicas.
¿De dónde es el prefijo 213?
Los números de teléfono que comienzan por el prefijo 213 proceden de Argelia. Este código se utiliza principalmente para llamadas internacionales hacia este país, tanto a teléfonos móviles como fijos, desde cualquier lugar del mundo.
¿Por qué recibes una llamada con el prefijo 213?
Una llamada que comienza por 213 o 00213 indica que su origen es Argelia. Este código internacional identifica las comunicaciones que se realizan desde ese país, tanto para fines legítimos —personales, laborales o comerciales— como, en algunos casos, para intentos de fraude telefónico.
Si no esperas ninguna llamada desde Argelia, es recomendable actuar con precaución:
- No devuelvas llamadas perdidas sin verificar primero el número.
- Busca el número en internet o utiliza aplicaciones de identificación como Truecaller.
- Bloquea el número si otros usuarios lo han reportado como sospechoso.
Identificar correctamente el país de origen puede ayudarte a prevenir estafas y proteger tu información personal.
¿Qué país usa el prefijo +213?
El prefijo internacional +213 corresponde a Argelia. Si recibes una llamada que empieza por +213
o 00213
, lo habitual es que el origen esté en este país del norte de África.
Cómo llamar a Argelia desde España
- Marca el prefijo de salida internacional: 00 (o usa el símbolo +).
- Añade el código de país: 213.
- Marca el número nacional argelino sin el 0 inicial.
Ejemplos:
- Móvil:
+213 6XX XX XX XX
(en Argelia los móviles suelen comenzar por 5, 6 o 7 al marcar dentro del país con 0: 05/06/07). - Fijo (Argel):
+213 21 XXX XXX
(21 es un ejemplo de prefijo geográfico; quita el 0 inicial si lo hubiera en formato nacional).
El precio depende de tu tarifa internacional. Consulta con tu operadora antes de llamar.
Cómo llamar de Argelia a España
Desde Argelia se debe marcar 00 34 seguido del número español (+34
es el prefijo de España).
Huso horario y mejores horas para llamar
Argelia utiliza UTC+1 durante todo el año (sin horario de verano). En relación con Madrid:
- Invierno (CET, UTC+1): misma hora que España peninsular.
- Verano (CEST, UTC+2): Argelia va 1 hora por detrás de Madrid.
Posibles estafas con el prefijo +213
Como con otros prefijos internacionales, se han detectado intentos de fraude usando +213. El más común es el Wangiri:
- Recibes una llamada muy breve o una “perdida” desde un número extranjero.
- Si devuelves la llamada, te conectan a líneas de alto coste.
Consejos de prevención:
- No devuelvas llamadas internacionales desconocidas.
- Comprueba el número en buscadores inversos o con tu operadora.
- Activa filtros o bloqueos para prefijos no deseados en el móvil.
- Si sospechas que has sido víctima, contacta con tu compañía telefónica.
Preguntas frecuentes sobre el +213
¿El +213 siempre es de Argelia?
Sí, como prefijo internacional el +213 identifica a Argelia. En sistemas VoIP internos puede verse “213” como extensión, pero no es un prefijo internacional real.
¿Cómo formateo correctamente un número argelino?
Usa +213
y a continuación el número nacional sin el 0 inicial. Ej.: +213 6XX XX XX XX
(móvil) o +213 21 XXX XXX
(fijo en Argel).
¿Cuánto cuesta llamar a +213 desde España?
Depende de tu plan y operadora. Revisa las tarifas internacionales o valora alternativas como llamadas por Internet.
¿Qué estafas se han detectado con el prefijo +213?
Principalmente el fraude tipo Wangiri (llamada perdida para que la devuelvas a un número de alto coste).
El prefijo 213 pertenece a Argelia y se utiliza para llamadas internacionales hacia este país. Aunque la mayoría de las comunicaciones son legítimas, algunas pueden estar relacionadas con estafas. Conocer su origen y tomar precauciones te ayudará a evitar riesgos y costes innecesarios.