Menú principal

Imagen de Bactroban

Trate infecciones superficiales con Bactroban

La información de esta página es de carácter divulgativo y no sustituye el criterio de su médico o farmacéutico. No inicie, modifique ni suspenda tratamientos sin consejo profesional.

¿Qué es Bactroban y para qué sirve?

Bactroban pomada contiene mupirocina, un antibiótico tópico que actúa eliminando bacterias responsables de infecciones cutáneas leves y localizadas. Está indicado principalmente para tratar impétigo, foliculitis, forúnculos y otras infecciones superficiales de la piel.

Importante: los antibióticos solo deben usarse en infecciones bacterianas. No son eficaces contra virus como los que causan la gripe o los catarros comunes.

Debe seguir siempre las indicaciones del profesional sanitario en cuanto a la dosis, duración y forma de aplicación. No prolongue el uso sin control médico.

Una vez finalizado el tratamiento, no conserve el medicamento ni lo reutilice. Devuelva los restos a la farmacia para su correcta eliminación medioambiental.

Este medicamento solo debe aplicarse en áreas limitadas y no extensas de piel, y nunca en ojos ni mucosas.

Información importante antes de tomar Bactroban

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a la mupirocina o a alguno de los excipientes del medicamento.
  • Uso intranasal, oftálmico o cerca de catéteres intravenosos.

Advertencias generales:

Antes de usar este medicamento, informe a su médico si presenta lesiones extensas, piel dañada o insuficiencia renal, ya que el excipiente polietilenglicol podría absorberse y afectar la función renal.

Evite el contacto con los ojos. En caso de contacto accidental, lave con abundante agua.

Este tratamiento puede provocar irritaciones locales, picor o reacciones alérgicas. Si estos efectos persisten o empeoran, consulte con su profesional sanitario.

Interacciones: No se recomienda aplicar otros productos tópicos sobre la misma zona sin indicación médica específica.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico si está embarazada, planea estarlo o se encuentra en periodo de lactancia antes de usar Bactroban.

No se recomienda su uso durante el embarazo salvo que el beneficio sea mayor que el posible riesgo. Si se aplica sobre el pezón, debe lavarse bien antes de amamantar.

Conducción y uso de maquinaria

Bactroban pomada no afecta la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria.

Cómo se administra Bactroban correctamente

Siga exactamente las instrucciones de administración que le haya indicado su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo con ellos.

Este medicamento es exclusivamente para uso cutáneo externo.

Dosis habitual

Adultos y niños: aplicar una pequeña cantidad de pomada en la zona afectada de 2 a 3 veces al día, durante un máximo de 10 días. A los 5 días, su médico evaluará si debe continuar el tratamiento.

Pacientes con insuficiencia renal

El médico valorará el uso del medicamento, especialmente si hay riesgo de absorción sistémica del excipiente polietilenglicol en piel dañada.

Pacientes de edad avanzada

No se requiere ajuste de dosis salvo que exista insuficiencia renal moderada o grave.

Modo de aplicación

  • Lávese las manos antes de la aplicación.
  • Limpie y seque la zona a tratar.
  • Aplique una pequeña cantidad de pomada con un bastoncillo o torunda estéril.
  • Puede cubrirse la zona tratada con una gasa o dejarla al aire, según indicación médica.

Si no observa mejoría tras 5 días, consulte con su médico.

Si usa más Bactroban del recomendado

Retire el exceso cuidadosamente. En caso de ingestión accidental, acuda inmediatamente al médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvida una aplicación

Aplique la dosis en cuanto lo recuerde y continúe con la pauta habitual. No aplique una dosis doble para compensar la olvidada.

No suspenda el tratamiento antes de lo indicado por su médico, aunque los síntomas hayan mejorado, ya que la infección podría reaparecer.

Efectos secundarios de Bactroban

Como todos los medicamentos, Bactroban puede causar efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Reacciones alérgicas graves

Ocurren en casos excepcionales. Esté atento a síntomas como:

  • Erupción cutánea con picor.
  • Hinchazón facial o bucal, dificultad para respirar.
  • Colapso o pérdida de conciencia.

Si presenta alguno de estos síntomas, suspenda el tratamiento y contacte con su médico inmediatamente.

Irritación local

Puede causar picor, escozor o enrojecimiento en la zona de aplicación. En ese caso, lave la zona y consulte con su médico.

Colitis pseudomembranosa

En raras ocasiones, los antibióticos tópicos pueden provocar inflamación del intestino grueso, con síntomas como diarrea con sangre y mucosidad, fiebre o dolor abdominal. Consulte con su médico si se presentan estos signos.

Frecuencia de los efectos adversos

Frecuentes: ardor en la zona de aplicación (hasta 1 de cada 10 personas).

Poco frecuentes: sequedad, picor o escozor (hasta 1 de cada 100 personas).

Muy raros: reacciones alérgicas severas (hasta 1 de cada 10.000 personas).

Notificación de efectos adversos

Si experimenta cualquier efecto adverso, incluso si no figura en este prospecto, comuníquelo a su médico, farmacéutico o a través del sistema oficial de farmacovigilancia en www.notificaram.es. Esto contribuye a mejorar la seguridad del medicamento.

Cómo conservar Bactroban de forma segura

Guarde este medicamento fuera del alcance y la vista de los niños.

Conservar a temperatura inferior a 25 ºC.

No utilice Bactroban pomada después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes señalado.

Una vez abierto el envase, su uso está recomendado durante un máximo de 10 días.

Si observa alteraciones en el color o la consistencia del producto, no lo utilice.

Deseche adecuadamente los restos de medicamento. No los vierta en el desagüe ni los tire a la basura.

Deposite el medicamento y su envase en el Punto SIGRE de su farmacia habitual. Consulte a su farmacéutico sobre cómo deshacerse de los medicamentos no utilizados. Esta acción contribuye a la protección del medio ambiente.

Composición y otros datos de Bactroban

Composición de Bactroban pomada

  • El principio activo es mupirocina (20 mg por gramo de pomada).
  • Excipientes: polietilenglicol 400 y polietilenglicol 3350.

Aspecto del producto y contenido del envase

Bactroban se presenta en tubos de aluminio con tapón, que contienen 15 o 30 gramos de pomada de color blanco o casi blanco.

Titular de la autorización de comercialización

GlaxoSmithKline, S.A.
P.T.M.C/Severo Ochoa, 2
28760 Tres Cantos (Madrid, España)
Teléfono: 900 20 27 00
Email: es-ci@gsk.com

Responsable de la fabricación

GlaxoSmithKline Trading Services Limited
12 Riverwalk, Citywest Business Campus
Dublín 24, Irlanda

o

Delpharm Poznan Spólka Akcyjna
ul. Grunwaldzka 189
60-322 Poznan, Polonia

Fecha de la última revisión del prospecto: marzo 2020.

Presentaciones de Bactroban disponibles

Formatos comerciales, dosificación y requisitos de dispensación. Consulta siempre el prospecto y a tu profesional sanitario.

BACTROBAN 20 mg/g pomada

Con receta

20 mg/g · BACTROBAN 20 mg/g pomada , 1 tubo de 15 g · 15 21 (1 tubo de 15 g)

Dosificación:
20 mg/g
Forma farmacéutica:
BACTROBAN 20 mg/g pomada , 1 tubo de 15 g
Contenido:
15 21 (1 tubo de 15 g)
Dispensación:
Con receta

BACTROBAN 20 mg/g pomada

Con receta

20 mg/g · BACTROBAN 20 mg/g pomada , 1 tubo de 30 g · 30 21 (1 tubo de 30 g)

Dosificación:
20 mg/g
Forma farmacéutica:
BACTROBAN 20 mg/g pomada , 1 tubo de 30 g
Contenido:
30 21 (1 tubo de 30 g)
Dispensación:
Con receta

BACTROBAN NASAL 20 mg/g POMADA NASAL

Con receta

20 mg/g · BACTROBAN NASAL 20 mg/g POMADA NASAL , 1 tubo de 3 g · 3 21 (1 tubo de 3 g)

Dosificación:
20 mg/g
Forma farmacéutica:
BACTROBAN NASAL 20 mg/g POMADA NASAL , 1 tubo de 3 g
Contenido:
3 21 (1 tubo de 3 g)
Dispensación:
Con receta
Subir