No use Etacortilen:
- Si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si tiene presión alta en el interior del ojo (hipertensión ocular).
- Si tiene infección ocular como Herpes simplex, infecciones de la córnea causadas por virus en etapa ulcerosa, tuberculosis o micosis del ojo, oftalmia purulenta aguda, conjuntivitis purulenta, blefaritis herpética purulenta, orzuelo.
- Si tiene conjuntivitis con inflamación y úlceras en la superficie de la córnea del ojo (queratitis) incluso si está en una etapa temprana.
- Si tiene daños corneales (lesiones y abrasiones corneales)
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento.
Es necesario supervisar estrechamente los ojos durante el uso de este medicamento y en particular:
- Si el tratamiento se utiliza durante dos semanas o más, debido a que usted tiene riesgo de aumento de la presión ocular.
- Si se utilizan corticosteroides oftálmicos a largo plazo (1 – 4 años), especialmente a altas dosis, ya que pueden causar opacificación del cristalino (ver sección 4).
- Si tiene una infección vírica, ya que el uso de corticoides puede empeorar/exacerbar la afección, lo que puede dar lugar a una opacificación irreversible de la córnea.
- Si tiene un trastorno asociado con un adelgazamiento de la córnea.
- En caso de inflamación de la córnea causada por herpes (queratitis herpética). El uso de corticoides puede retrasar la cicatrización de la herida del tejido dañado y aumentar la incidencia y propagación de infecciones.
- En caso de conjuntivitis bacteriana, vírica o fúngica, ya que la administración tópica del corticosteroide puede enmascarar la evidencia de progresión de la infección.
- Si está utilizando otros colirios que contengan fosfato (ver sección 4).
Contacte con su médico si presenta visión borrosa u otros trastornos visuales.
Consulte a su médico si presenta hinchazón y aumento de peso alrededor del tronco y en la cara, ya que generalmente éstas son las primeras manifestaciones de un síndrome llamado síndrome de Cushing. Se puede producir supresión de la función de las glándulas suprarrenales tras interrumpir un tratamiento intensivo o a largo plazo con este medicamento. Consulte a su médico antes de interrumpir el tratamiento por su cuenta. Estos riesgos son especialmente importantes en niños y pacientes tratados con un medicamento llamado ritonavir o cobicistat.
En todos los casos citados anteriormente y en caso de hipersensibilidad a alguno de los componentes del medicamento, su médico interrumpirá el uso del colirio e iniciará el tratamiento adecuado.
Lentes de contacto
Su médico le pedirá que retire sus lentes de contacto antes de aplicar el colirio. No existe información sobre el efecto de este producto en las lentes de contacto. Por lo tanto, no use lentes de contacto hasta que los efectos del colirio hayan desaparecido completamente.
Niños y adolescentes
No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en niños.
En cualquier caso, el uso continuado a largo plazo de corticosteroides debería evitarse en niños.
Otros medicamentos y Etacortilen
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluidos medicamentos obtenidos sin receta.
Debe informar a su médico si está tomando otros medicamentos que contengan fosfatos. Su oftalmólogo hará un estricto seguimiento de su córnea a intervalos regulares.
Los siguientes medicamentos pueden reducir los efectos de Etacortilen:
- medicamentos utilizados para tratar la epilepsia (barbitúricos, fenitoína)
- medicamentos utilizados para ayudarle a dormir o a reducir la ansiedad (hipnóticos sedantes)
- medicamentos utilizados para tratar varias infecciones bacterianas (rifampicina)
- medicamentos utilizados para tratar la presión arterial baja o la congestión nasal (epinefrina)
Etacortilen puede reducir los efectos de:
- medicamentos como las anticolinesterasas (indicadas para la motilidad intestinal reducida y para la miastenia gravis (una enfermedad que causa debilidad muscular))
- medicamentos utilizados para tratar infecciones oculares causadas por un virus
- medicamentos similares a la aspirina llamados salicilatos (indicados para la inflamación, dolor, fiebre y prevenir la formación de coágulos en la sangre)
Informe a su médico si está tomando ritonavir o cobicistat, ya que esto puede aumentar la cantidad de dexametasona en la sangre y sus efectos como el síndrome de Cushing.
Informe a su médico si está tomando atropina o productos relacionados, porque utilizados al mismo tiempo pueden aumentar la presión en el ojo.
Este medicamento puede usarse con otros medicamentos para uso oftálmico, pero es importante seguir las instrucciones que se incluyen en la sección 3.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Uso durante el embarazo
No se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo excepto si su médico lo considera necesario y bajo estricta supervisión.
Uso de este medicamento durante la lactancia
No se recomienda el uso de este medicamento durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Como ocurre con todos los colirios, puede tener visión borrosa tras aplicar el colirio. Espere hasta que su visión sea clara antes de conducir o utilizar máquinas.
Etacortilen contiene fosfatos
Este medicamento contiene 0,13 mg de fosfatos en cada gota equivalente a 3,66 mg/ml.
Si sufre de daño grave en la córnea (la capa trasparente de la parte frontal del ojo) el tratamiento con fosfatos, en casos muy raros, puede provocar visión borrosa por acumulación de calcio.