• Si es alérgico a elvitegravir, cobicistat, emtricitabina, tenofovir, tenofovir disoproxilo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6 de este prospecto).
• Si ha interrumpido el tratamiento con algún medicamento que contiene tenofovir disoproxilo por consejo de su médico, después de tener problemas de funcionamiento de sus riñones.
• Si está tomando uno de estos medicamentos:
- alfuzosina (utilizado para tratar el aumento de tamaño de la próstata)
- amiodarona, quinidina (utilizados para corregir los latidos cardiacos irregulares)
- dabigatrán (utilizado para prevenir y tratar coágulos de sangre)
- carbamazepina, fenobarbital, fenitoína (utilizados para prevenir las crisis convulsivas)
- rifampicina (utilizado para prevenir y tratar la tuberculosis y otras infecciones)
- dihidroergotamina, ergotamina, ergometrina (utilizados para tratar las migrañas)
- cisaprida (utilizado para aliviar ciertos problemas de estómago)
- hierba de San Juan (Hypericum perforatum, un remedio herbal utilizado para la depresión y la ansiedad) o productos que la contengan
- lovastatina, simvastatina (utilizados para reducir el colesterol en sangre)
- pimozida, lurasidona (utilizados para tratar pensamientos o sentimientos anómalos)
- sildenafilo (utilizado para tratar la hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad del pulmón que dificulta la respiración)
- midazolam administrado por vía oral, triazolam (utilizados para ayudar a dormir y/o aliviar la ansiedad)
? Si se encuentra en alguna de estas circunstancias, no debe tomar Stribild y debe consultar a su médico inmediatamente.
Advertencias y precauciones
Tiene que permanecer bajo supervisión de su médico mientras esté tomando Stribild.
Mientras esté tomando este medicamento aún puede transmitir el VIH a los demás, aunque el tratamiento antiviral eficaz reduzca el riesgo. Consulte a su médico sobre qué precauciones son necesarias para no infectar a otras personas. Este medicamento no es una cura para la infección por el VIH. Mientras usted esté tomando Stribild podrá seguir padeciendo infecciones u otras enfermedades asociadas con la infección por el VIH.
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Stribild:
• Si tiene problemas renales, o ha tenido problemas renales, o si los análisis han mostrado problemas renales. Su médico considerará cuidadosamente si debe tratarle con Stribild.
Stribild puede afectar a los riñones. Antes de comenzar el tratamiento, su médico solicitará que se haga unos análisis de sangre para comprobar el funcionamiento de los riñones. Su médico también solicitará que se haga unos análisis de sangre durante el tratamiento para controlar los riñones.
Stribild normalmente no se toma con otros fármacos que puedan dañar los riñones (ver Toma de Stribild con otros medicamentos). Si esto es inevitable, su médico controlará el funcionamiento de los riñones con mayor frecuencia.
• Si tiene problemas hepáticos o antecedentes de enfermedad hepática, incluyendo hepatitis.
Los pacientes con enfermedad hepática incluyendo hepatitis crónica B ó C, tratados con antirretrovirales, tienen un riesgo mayor de complicaciones hepáticas severas y potencialmente mortales. Si padece infección por hepatitis B, su médico considerará cuidadosamente el mejor régimen de tratamiento para usted.
Si padece infección por hepatitis B, los problemas hepáticos pueden empeorar después de interrumpir la administración de Stribild. Es importante que no deje de tomar Stribild sin hablar antes con su médico: ver sección 3, No interrumpa el tratamiento con Stribild.
• Si tiene más de 65 años. Stribild no ha sido estudiado en pacientes mayores de 65 años de edad. Si es mayor de esta edad y le han recetado Stribild, su médico le controlará cuidadosamente.
? Si se encuentra en alguna de estas circunstancias, consulte a su médico antes de empezar a tomar Stribild.
Mientras esté tomando Stribild
Una vez que empiece a tomar Stribild, esté atento a:
• cualquier signo de inflamación o infección
? Si nota cualquiera de estos síntomas, informe a su médico inmediatamente.
No administre este medicamento a niños menores de 12 años de edad. No se ha estudiado el uso de Stribild en niños menores de 12 años de edad y que pesen menos de 35 kg.
Otros medicamentos y Stribild
Hay algunos medicamentos que nunca deben tomarse con Stribild.
Se han mencionado anteriormente, en la sección “No tome Stribild si está tomando uno de estos medicamentos”.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento. Stribild puede interaccionar con otros medicamentos. Como consecuencia, los niveles sanguíneos de Stribild o de otros medicamentos pueden verse afectados. Esto puede impedir que sus medicamentos funcionen correctamente o empeorar sus posibles efectos adversos. En algunos casos, su médico puede tener que ajustar la dosis o comprobar sus concentraciones sanguíneas.
Es especialmente importante que consulte con su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
• cualquier otro medicamento que contenga:
• medicamentos que puedan dañar los riñones, como por ejemplo:
- aminoglucósidos (como estreptomicina, neomicina y gentamicina), vancomicina (para las infecciones bacterianas)
- foscarnet, ganciclovir, cidofovir (para las infecciones virales)
- amfotericina B, pentamidina (para las infecciones fúngicas)
- interleucina-2, también llamada aldesleucina (para tratar el cáncer)
- antiinflamatorios no esteroideos (AINE, para aliviar dolores óseos o musculares)
También es importante que consulte a su médico si está tomando alguno de los siguientes tipos de medicamentos:
• antifúngicos, utilizados para tratar las infecciones por hongos, como por ejemplo:
- ketoconazol, itraconazol, voriconazol, fluconazol y posaconazol
• antivirales, utilizados para tratar la infección por el virus de la hepatitis C:
- ledipasvir/sofosbuvir, sofosbuvir/velpatasvir y sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir
• antibióticos, utilizados para tratar las infecciones bacterianas incluyendo la tuberculosis, que contengan:
- rifabutina, claritromicina o telitromicina
• antidepresivos, utilizados para tratar la depresión:
- medicamentos que contengan trazodona o escitalopram
• sedantes e hipnóticos, utilizados para tratar la ansiedad:
- buspirona, clorazepato, diazepam, estazolam, furazepam y zolpidem
• inmunosupresores, utilizados para controlar la respuesta inmunitaria del organismo tras un trasplante, como por ejemplo:
- ciclosporina, sirolimus y tacrolimus
• corticosteroides, incluidos:
- betametasona, budesonida, fluticasona, mometasona, prednisona, triamcinolona.
Estos medicamentos se usan para tratar alergias, asma, enfermedades inflamatorias del intestino, afecciones inflamatorias de los ojos, articulaciones y músculos, y otras afecciones inflamatorias.
Si no se pueden usar alternativas, sólo se debe usar después de una evaluación clínica y con un estrecho seguimiento por parte de su médico para evaluar los efectos adversos de los corticosteroides.
• medicamentos utilizados para tratar la diabetes:
• píldora anticonceptiva, utilizada para evitar el embarazo
• medicamentos para la disfunción eréctil, utilizados para tratar la impotencia, como por ejemplo:
- sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo
• medicamentos para el corazón, como por ejemplo:
- digoxina, disopiramida, flecainida, lidocaína, mexiletina, propafenona, metoprolol, timolol, amlodipino, diltiazem, felodipino, nicardipino, nifedipino y verapamilo
• medicamentos utilizados para tratar la hipertensión arterial pulmonar:
• anticoagulantes, utilizados para prevenir y tratar coágulos de sangre, como por ejemplo:
- warfarina, edoxabán, apixabán y rivaroxabán
• broncodilatadores, utilizados para tratar el asma y otros problemas relacionados con los pulmones:
• medicamentos para reducir el colesterol, como por ejemplo:
- rosuvastatina, atorvastatina, pravastatina, fluvastatina y pitavastatina
• medicamentos utilizados para tratar la gota:
• antiácidos, utilizados para tratar los ardores gástricos o el reflujo ácido, como por ejemplo:
- hidróxido de aluminio/magnesio
? Si está tomando un antiácido o un suplemento multivitamímico, tómelo al menos 4 horas antes o al menos 4 horas después de Stribild.
? Informe a su médico si está tomando estos u otros medicamentos. No interrumpa su tratamiento sin consultar con su médico.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
• Informe a su médico inmediatamente si se queda embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. Las mujeres embarazadas no deben tomar Stribild. La cantidad de este medicamento en sangre puede disminuir durante el embarazo, lo que puede hacer que deje de funcionar correctamente.
• Utilice un método eficaz de contracepción mientras esté tomando Stribild.
No dé el pecho a su hijo durante el tratamiento con Stribild. Esto se debe a que algunos de los principios activos de este medicamento pasan a la leche materna. Si es una mujer que presenta infección por VIH se recomienda que no dé el pecho para evitar que transmita el virus al niño a través de la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
Stribild puede causar mareos, cansancio e insomnio. Si le afectan durante el tratamiento con Stribild, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas.
Stribild contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.