Menú principal

Trazodona: para qué sirve, dosis, efectos y precauciones

La información de esta página es de carácter divulgativo y no sustituye el criterio de su médico o farmacéutico. No inicie, modifique ni suspenda tratamientos sin consejo profesional.

¿Qué es Tradozona y para qué sirve?

La trazodona es un medicamento antidepresivo de segunda generación utilizado para tratar depresión, ansiedad e insomnio. En España se comercializa bajo nombres como Deprax, y requiere prescripción médica.

Información importante antes de tomar Tradozona

La trazodona actúa sobre los niveles de serotonina en el cerebro, ayudando a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y facilitar el sueño. Pertenece a la clase de antidepresivos atípicos (no tricíclicos) y es especialmente útil en personas que presentan síntomas mixtos de depresión con trastornos del sueño.

Cómo se administra Tradozona correctamente

  • Trastorno depresivo mayor
  • Insomnio persistente con componente ansioso
  • Trastornos de ansiedad generalizada
  • Trastornos de la conducta en pacientes con demencia (uso off-label)

Efectos secundarios de Tradozona

La posología debe ser indicada por un profesional de salud. A modo orientativo:

  • Adultos: Inicio con 100-150 mg/día, repartidos en una o varias tomas. Ajuste progresivo hasta 300-400 mg/día si es necesario.
  • Pacientes mayores: Comenzar con 50-100 mg/día, con vigilancia de tolerancia.
  • Uso pediátrico: No recomendado en menores de 18 años.

Cómo conservar Tradozona de forma segura

  • Somnolencia o sedación diurna
  • Mareos, hipotensión ortostática
  • Sequedad bucal, náuseas, estreñimiento
  • En casos raros: priapismo, arritmias, síndrome serotoninérgico

Composición y otros datos de Tradozona

Evitar la combinación con:

  • Inhibidores de la MAO
  • Alcohol u otros depresores del sistema nervioso
  • Antidepresivos ISRS, benzodiacepinas, antiepilépticos

Contraindicada en personas con antecedentes de hipersensibilidad, problemas cardíacos graves o ictus reciente.

Embarazo y lactancia

Debe evaluarse el riesgo-beneficio. Puede usarse con precaución bajo control médico. La trazodona pasa a la leche materna, por lo que debe evitarse o suspender la lactancia si se requiere su uso continuado.

¿Qué hacer en caso de sobredosis?

Una sobredosis puede provocar convulsiones, dificultad para respirar, bradicardia, coma o incluso la muerte. Acude inmediatamente a urgencias o llama al servicio de emergencias si se sospecha una ingesta excesiva.

Recomendaciones generales

  • No suspender el tratamiento de forma brusca.
  • Evitar conducir hasta conocer su efecto en el organismo.
  • Seguir siempre la pauta médica y revisar periódicamente la evolución del tratamiento.
Advertencia: Esta información tiene fines únicamente educativos y no sustituye el criterio de un profesional médico. Consulta siempre con tu médico o farmacéutico antes de iniciar o suspender cualquier tratamiento.
Subir