Información importante antes de tomar Deprax
Situaciones en las que no debe tomar Deprax
- Si presenta alergia a la trazodona o a cualquiera de los excipientes de este medicamento.
- Si ha sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón).
- Si consume alcohol con frecuencia o está en tratamiento con somníferos o sedantes.
Precauciones especiales y advertencias importantes
Antes de comenzar el tratamiento con Deprax, comunique a su médico si padece alguna de las siguientes condiciones:
- Antecedentes de convulsiones o epilepsia.
- Enfermedades hepáticas o renales graves.
- Patologías cardiovasculares como insuficiencia cardíaca, angina de pecho o arritmias.
- Hipertiroidismo o alteraciones hormonales no tratadas.
- Dificultades urinarias o necesidad frecuente de orinar.
- Glaucoma de ángulo estrecho.
- Tensión arterial baja (hipotensión).
En caso de dudas, consulte con su médico o farmacéutico antes de iniciar el tratamiento.
Interrumpa el uso de Deprax y acuda al médico si nota coloración amarilla en la piel o los ojos (ictericia).
En personas con esquizofrenia, trazodona puede empeorar los síntomas psicóticos o inducir episodios de euforia excesiva (manía).
Se ha asociado un aumento en el riesgo de fracturas óseas en pacientes tratados con este tipo de antidepresivos, especialmente en personas mayores.
Si experimenta fiebre, dolor de garganta persistente o síntomas similares a la gripe, informe a su médico, ya que podrían ser signos de una disminución anormal de glóbulos blancos (agranulocitosis).
Interacción con análisis de orina
En algunos casos, la trazodona puede provocar resultados falsos positivos en pruebas de detección de anfetaminas. Si se somete a un control, informe de que está tomando este medicamento.
Uso en personas mayores
Los pacientes de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios, como somnolencia, mareos o bajadas bruscas de presión arterial. Se recomienda iniciar el tratamiento con dosis bajas.
Uso en menores de 18 años
Deprax no está recomendado en niños ni adolescentes debido al mayor riesgo de pensamientos suicidas, cambios de comportamiento y falta de datos sobre su seguridad en este grupo de edad.
Pensamientos suicidas o autolesivos
Durante las primeras semanas de tratamiento puede haber un aumento del riesgo de pensamientos suicidas, especialmente en adultos jóvenes. En caso de experimentar ideas autolesivas, contacte de inmediato con un profesional sanitario o acuda a Urgencias.
Interacción con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente alguno de los siguientes fármacos:
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) como tranilcipromina o selegilina.
- Otros antidepresivos como fluoxetina, amitriptilina o sertralina.
- Ansiolíticos, sedantes o hipnóticos.
- Medicamentos para la epilepsia (como carbamazepina o fenitoína).
- Fármacos antihipertensivos como clonidina.
- Antibióticos, antivirales o antifúngicos como eritromicina, ritonavir o ketoconazol.
- Otros medicamentos como digoxina, anticoagulantes o levodopa.
Anestesia y cirugías
Si va a ser intervenido quirúrgicamente, informe al anestesista de que está tomando Deprax, ya que puede modificar la respuesta a ciertos anestésicos.
Interacción con alimentos, bebidas y alcohol
Se recomienda tomar trazodona con alimentos para reducir el riesgo de efectos adversos digestivos. No consuma bebidas alcohólicas durante el tratamiento.
Embarazo y lactancia
Deprax no debe utilizarse durante el embarazo ni la lactancia, salvo que el médico lo considere imprescindible. En caso de planificación del embarazo, consulte antes con su especialista.
Conducción y uso de maquinaria
Este medicamento puede causar somnolencia, visión borrosa o mareos. No conduzca ni maneje maquinaria pesada hasta comprobar cómo le afecta.
Información sobre excipientes
Deprax contiene colorantes como amarillo anaranjado S (E-110) y rojo cochinilla A (E-124), que pueden causar reacciones alérgicas. Cada comprimido contiene menos de 23 mg de sodio.