Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el tratamiento con cloruro de trospio se pueden producir efectos anticolinérgicos como sequedad de boca, dispepsia y estreñimiento. Otros efectos adversos, ordenados por orden de frecuencia son:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Sistema gastrointestinal: sequedad de boca.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Trastornos gastrointestinales: dispepsia, estreñimiento, dolor abdominal, náuseas.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Trastornos del sistema nervioso: cefalea.
Trastornos cardiacos: taquicardia.
Trastornos gastrointestinales: diarrea, flatulencia.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: dolor torácico.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Trastornos del sistema nervioso: mareo.
Trastornos oculares: alteraciones visuales.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: exantema.
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conectivo: mialgias, artralgias.
Trastornos renales y urinarios: trastornos de la micción, retención de orina.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: angioedema.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Trastornos del sistema inmunológico: anafilaxis.
Trastornos del sistema nervioso: alucinaciones, confusión y agitación, sobre todo en pacientes de edad avanzada.
Trastornos cardiacos: taquiarritmia.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: disnea.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: prurito, urticaria, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica.
Exploraciones complementarias: astenia, elevación de leve a moderada de los niveles séricos de transaminasas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.